GLOBAL
Consultoría Turística
ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA
Algunos de nuestros proyectos
Aquí podrás ver ejemplos de nuestros casos de éxito en proyectos de consultoría estratégica en sostenibilidad para diferentes destinos y prestigiosas entidades en el ámbito internacional, que te pueden servir de referencia de nuestra experiencia y know-how en el sector turístico.
¡Solicítanos más información sin compromiso!
Construyendo destinos inteligentes y sostenibles
Plan de Sostenibilidad TurísticaComarca Turística Valle del Nalón
Planificación y gestión del
Plan de Sostenibilidad en Destino "Valle del Nalón: paisaje, cultura, naturaleza activa y turismo industrial por las huellas de una historia minera", dotado con unos fondos de 3.677.500 € dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2022 del Principado de Asturias, financiado con Fondos Next Generation - UE.
Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Teverga
Planificación y gestión del Plan de Sostenibilidad en Destino "Teverga, una Reserva de la Biosfera con mucha historia por descubrir", dotado con unos fondos de 1.970.500 € dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2021 del Principado de Asturias, financiado con Fondos Next Generation - UE.
Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Comarca Oscos-Eo
Planificación y gestión del Plan de Sostenibilidad en Destino de la Comarca Turística OSCOS-EO, Reserva de la Biosfera, dotado con unos fondos de 3.500.000 € dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística 2021 del Principado de Asturias, financiado con Fondos Next Generation - UE.
FETUMI Negocios 2023 - Feria de Turismo Industrial y Minero
Diseño, organización, coordinación y marketing para el Grupo HUNOSA de la 7ª edición de #FETUMINegocios2023, el evento de turismo industrial y minero más importante de España, un espacio clave de encuentro con el propósito de poner en valor un increíble y valioso patrimonio industrial, consolidar y posicionar en el mercado el producto turístico Asturias Naturaleza Minera.
Plan Estratégico de Turismo y Plan de Marketing Turístico 2030 Pla de Mallorca
Diseño y elaboración de la estrategia de turismo 2030 y el plan de marketing turístico del Pla de Mallorca, proyectos cofinanciados por la Consellería de Model Economic, Turisme i Treball de Mallorca.
Actualmente en ejecución 2023.
Estrategia de fortalecimiento de marca turística Pla de Mallorca
Elaboración de la estrategia de fortalecimiento de la marca del Pla de Mallorca en el marco de la ejecución del PSTD del Pla, que hace parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Illes Balears.
Actualmente en ejecución 2023.
Ayuntamiento de La Bañeza (León)
Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística 2023-2026 "La Bañeza, ciudad turística en la Vía de la Plata" para la convocatoria 2023 del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo.
Ayuntamiento de Piloña
Diagnóstico y plan de acción como Destino Turístico Inteligente. Estrategia y plan de marketing del destino. 2022.
Ayuntamiento de Cebreros (Ávila)
Diagnóstico, plan de acción y estrategia como destino turístico inteligente. Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística “Un destino de enoturismo en el camino de las estrellas”, seleccionado en 2022 dentro del Plan Nacional de Turismo Enogastronómico de la Secretaría de Estado de Turismo para su financiación con una dotación de 1.000.000 €
de Fondos Next Generation – UE.
Ayuntamiento de Ribadesella
Diagnóstico y plan de acción como Destino Turístico Inteligente.Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística 2024-2026 Destino Ribadesella, seleccionado en 2023 dentro del Plan Territorial de Asturias para su financiación dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo con dotación de 1.822.500 €.
www.ribadesella.es
Comarca Turística Valle del Nalón
Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística de la Comarca Turística del Valle del Nalón (concejos de Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Sobrescobio y Caso - Reserva de la Biosfera de Redes-), seleccionado en 2022 dentro del Plan Territorial de Asturias para su financiación dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo, con una dotación de 3.677.700 €.
CEDER Navia - Porcía
Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística 2023-2025 del Parque Histórico del Navia
(concejos de Navia, El Franco, Coaña, Tapia de Casariego, Boal, Villayón, Illano, Pesoz y Grandas de Salime), seleccionado en 2022 dentro del Plan Territorial de Asturias para su financiación dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo, con una dotación de 3.998.500 €.
www.parquehistorico.org
Ayuntamiento de Tineo
Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística "Tineo, naturaleza y oro en el Camino Primitivo", seleccionado para su cofinanciación dentro del Programa Ordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 por la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno del Principado de Asturias con una dotación de 1.304.000
€.
Comarca Turística Bajo Nalón
Plan de promoción y dinamización turística de la Comarca Turística del Bajo Nalón y su transformación en destino turístico inteligente. Campaña de promoción y marketing turístico 2018-2020. Diseño y elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística, seleccionado en 2022 dentro del Plan Territorial de Asturias para su financiación dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo, con una dotación de 1.860.000 €.
Ayuntamiento de Cangas de Onís
Revisión y actualización del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística de Cangas de Onís, seleccionado para su cofinanciación dentro del Programa Ordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2022 por la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno del Principado de Asturias con una dotación de 1.830.500 €.
Ayuntamiento de Teverga
Plan de Sostenibilidad Turística "Teverga, una reserva de la biosfera con mucha historia por descubrir", seleccionado en 2021 dentro del Plan Territorial de Asturias para su financiación dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo con una dotación de 1.970.500 €
de Fondos Next Generation – UE.
Plan estratégico de gestión, comunicación y marketing turístico para la transformación en destino turístico inteligente. Diseño y desarrollo de una aplicación móvil de turismo inteligente. Diseño y contenidos de mapa digital interactivo de los recursos turísticos.
Ayuntamiento de Tapia de Casariego
Plan de Sostenibilidad Turística "Tapia de Casariego, la mar de rural", seleccionado dentro del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021 con una dotación de 1.642.500 €
de Fondos Next Generation – UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Plan estratégico de gestión, comunicación y marketing turístico para la transformación en destino turístico inteligente. Creación de marca turística. Diseño y desarrollo de una app de turismo inteligente.
Ayuntamiento de Salas
Plan de Sostenibilidad Turística "Salas, puerta del Camino Primitivo", seleccionado dentro del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021
de la Secretaría de Estado de Turismo con una dotación de 1.000.000 €
de Fondos Next Generation – UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Reserva de la Biosfera Oscos-Eo
Elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca Oscos-Eo, seleccionado en 2021 dentro del Plan Territorial del Principado de Asturias para su financiación dentro del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos de la Secretaría de Estado de Turismo con un presupuesto de 3.500.000 €.
Reserva de la Biosfera de Redes
Plan estratégico de gestión, comunicación y marketing del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Redes y su transformación en destino turístico inteligente. Diseño y desarrollo de una aplicación móvil de turismo inteligente con geolocalización e interacción con el destino a través de beacons. Elaboración del Plan de Sostenibilidad Turística de la Reserva de la Biosfera.
Diseño y contenidos de mapa digital interactivo de los recursos turísticos.
Marca Langreo Calidad Turística
Diseño e implementación del programa de certificación, desarrollo de referenciales, implantación en destino y marketing de la Marca de Calidad. Plan de formación de empresas y entidades certificadas. Auditorías de calidad y evaluaciones de servicio mediante la técnica del "cliente misterioso" 2018-2022
Ayuntamiento de Belmonte de Miranda
Plan estratégico de gestión, comunicación y marketing del municipio y su transformación en destino turístico inteligente. Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística 2023-2026. Diseño y contenidos de mapa digital interactivo de los recursos turísticos.
Ayuntamiento de Caravia
Plan estratégico de gestión, comunicación y marketing turístico para la transformación de Caravia en destino turístico inteligente. Creación de marca turística. Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística 2022-2025.
Ayuntamiento de Grado
Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística
y del Plan Estratégico de Comercio y Mercados 2023-2025. Diagnóstico y plan de acción como Destino Turístico Inteligente.
Ayuntamiento de Vegadeo
Ayuntamiento de Grandas de Salime
Plan estratégico de gestión, comunicación y marketing turístico para la transformación en destino turístico inteligente. Creación de marca turística. Diseño y desarrollo de una aplicación móvil de turismo inteligente con geolocalización e interacción con el destino.
Ayuntamiento de Quirós
Elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística 2023-2025 de Quirós, Reserva de la Biosfera Las Ubiñas - La Mesa
Ayuntamiento de Langreo
Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística 2025 "LANGREO XXI: un destino industrial, cultural, activo y sostenible"
Ayuntamiento de Boal
Diseño y elaboración del Plan Estratégico de Sostenibilidad Turística.
Diseño y contenidos de mapa digital interactivo de los recursos turísticos.
Diagnóstico y retos estratégicos de Extremadura como destino turístico sostenible y responsable
Asistencia técnica y consultoría para elaborar del diagnóstico de situación y perspectivas de Extremadura como destino responsable, definición de modelo y retos estratégicos en sostenibilidad, inteligencia turística, digitalización, promoción y comercialización. Informe estratégico sobre el producto turístico "Extremadura Gourmet".
D.G. de Turismo de la Junta de Extremadura
Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico
Asistencia técnica y consultoría para la redacción de proyectos de sostenibilidad e inteligencia turística a incluir dentro del Plan de Modernización y Competitividad Turística. 2020
Gobierno del Principado de Asturias
A tiru piedra - Llangréu Rural
Plan de acciones y actividades para la difusión, promoción del patrimonio natural y cultural del medio rural y la Red de Senderos de Langreo.
Área de Turismo del Ayto. de Langreo. 2018-2020
Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras
Plan de dinamización, comunicación y promoción turística del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras de Asturias, Red Natura 2000. 2017-2019
Marcas de Calidad Turística de Asturias
Programa de auditorías de las Marcas de Calidad y Garantía Turística del Principado de Asturias "Casonas Asturianas" y "Mesas de Asturias". 2015-2016
Agenda 2030 y Sostenibilidad
Campaña sobre los ODS y la economía circular en Gozón
Diseño y desarrollo de una campaña de sensibilización y participación ambiental en los ODS de la Agenda 2030 y la economía circular para la hostelería, el comercio, los centros educativos y la ciudadanía. Ayuntamiento de Gozón. 2021.
Campaña de información y sensibilización sobre Residuos y Economía Circular
Elaboración de la Ordenanza Municipal y desarrollo del plan de comunicación y participación ciudadana. Ayuntamiento de Parres. 2022.
Campaña de información, sensibilización y educación ambiental sobre residuos
Diseño y desarrollo del plan de comunicación y la campaña de participación ciudadana para una gestión responsable de los residuos. Ayuntamiento de Villayón. 2022.
Plan de comunicación y participaciónPMUS Arriondas
Diseño y desarrollo del plan de comunicación y participación ciudadana del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arriondas. Ayuntamiento de Parres. 2021.
Agenda 2030 Asturias
Ponentes del Ciclo de Talleres Virtuales Asturias en la Agenda 2030. Territorios ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible: localización de los ODS en las Comarcas de Occidente, Oriente y Cuencas Mineras. Elaboración y diseño de 5 cursos de formación en línea sobre Agenda 2030 y ODS. Club Asturiano de Calidad y D.G. de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030 del Gobierno del Principado de Asturias. 2020.
Gestión de destinos y museos
Museo de la Siderurgia de Asturias
Dirección de sostenibilidad, comunicación, promoción y marketing turístico del Museo de la Siderurgia de Asturias - MUSI
Ecomuseo Minero Valle de Samuño
Dirección de sostenibilidad, comunicación, promoción y marketing turístico del Ecomuseo Minero Valle de Samuño
Casa-Museo y C.I. Palacio Valdés
Dirección y coordinación técnica de la Casa-Museo y Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés
y del área de información, comunicación y promoción turística del municipio de Laviana, 2017-2018
Proyecto EU-CELAC INNOVACT
Impartición de formación on-line a prestadores turísticos de la Región Trinacional sobre construcción y diseño de experiencias turísticas innovadoras
y elaboración de las bases y reglamento del Concurso EXPERIENCIAS IGUASSU
para los socios estratégicos del proyecto (Instituto Polo Internacional Iguassu, Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones, Consejo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de Puerto Iguazú,
Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social de Foz do Iguaçu, Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este)
Programa Hoteles más Verdes
Diseño del programa, desarrollo de referenciales y capacitación de equipos del
Programa de Turismo Sustentable Hoteles más Verdes de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). 2010-2022
Marca Sabores Calidad Gastronómica
Asistencia técnica para el desarrollo y planificación de una estrategia de destinos y plan de marketing de turismo gastronómico en las diferentes regiones turísticas de Argentina a través de FEHGRA y sus 60 Filiales en todo el país. Diseño del programa, desarrollo de referenciales, estrategia y marketing de la
Marca SABORES Calidad Gastronómica Argentina
de la Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Cursos y Seminarios de Gobernanza Turística
Expertos facilitadores del Curso de la OMT en Argentina UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo local.
Seminarios sobre gobernanza y desarrollo de destinos turísticos para la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Turismo de Corrientes. 2018
Planes de Marketing Turístico para Destinos Regionales de Perú
Consultores del proyecto de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de una Guía Piloto y asistencia al desarrollo de Planes de Marketing de 5 regiones turísticas para PROMPERÚ Turismo. SwissContact – Programa SIPPO Perú. 2021
Consorcio FENALCO - ICONTEC -GLOBAL - BIOSFERA
Participación y desarrollo de proyecto del Consorcio liderado por la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (FENALCO) junto con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), GLOBAL Consultoría Turística y BIOSFERA Desarrollos Ambientales (México) para la fase final de presentación de propuestas al proyecto de Elaboración y aplicación de Protocolos de Bioseguridad para la reactivación del Turismo COVID-19 en América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 2020.
Turismo y Sostenibilidad SAS
Asistencia técnica para la revisión, actualización y desarrollo del Plan Estratégico de Turismo del Departamento de Cesar y del Departamento del Chocó. 2018-2019
Instituto de Turismo del Meta
Diseño e implementación de la Marca de Calidad Turística y Gastronómica “Sabores en el Llano”. Capacitación de prestadores turísticos en turismo sostenible. 2014-2015
Foro Internacional de Turismo
Ciclo de seminarios y conferencias para empresarios turísticos en el marco del I Foro Internacional de Turismo de la Confederación de Empresas Turísticas de Colombia (CONFETUR). 2014-2015
SERNATUR - Dirección de Turismo Biobío
Programa de capacitación y asesoría a prestadores de servicios de alojamiento turístico de la Región del Bíobío para la certificación en la
Distinción de Turismo Sustentable, Sello S - GSTC-Recognized. 2015
GUINEA - BISSAU
Grupo CONSULMAR
Asistencia técnica y consultoría para el desarrollo de un plan estratégico operativo de viabilidad del desarrollo y comercialización de producto turístico en el destino Islas Bijagós
Cursos, Seminarios y Conferencias
donde compartimos experiencias y know-how en España y América
Webinar Claves para la construcción y diseño de experiencias turísticas en el Destino Iguassu. Proyecto INNOVACT en la Región Trinacional Argentina - Brasil - Paraguay, 2021
Ciclo de webinar de coaching y capacitación al equipo de PROMPERÚ Turismo y DIRCETUR de 5 regiones en sostenibilidad y estrategias de marketing turístico. SwissContact - Programa SIPPO Perú, 2021
Ciclo de webinar de coaching y capacitación al equipo de PROMPERÚ Turismo y DIRCETUR de 5 regiones en diseño de productos turísticos. SwissContact - Programa SIPPO Perú, 2021
Ciclo de Talleres Virtuales
“Asturias en la Agenda 2030. Territorios ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Occidente, Oriente y Cuencas Mineras”.
Club Asturiano de Calidad, 2021
Presentación Belmonte de Miranda, destino turístico inteligente. Stand de Turismo Asturias en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, 2020
Conferencia Langreo, un destino sostenible de turismo industrial con calidad turística. Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR). Valladolid, 2019
Conferencia Ecomuseo Minero Valle de Samuño. Paisaje y experiencias entre las huellas de una historia minera. Feria de Turismo Industrial y Minero de Asturias. San Martín del Rey Aurelio, 2019
Claves de Marketing y Comercialización de productos y experiencias turísticas sustentables. Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) y Agencia Córdoba Turismo, 2019
XI Foro de Turismo Responsable. Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, 2020.
Conferencia Turismo, Desarrollo Local y Marketing Territorial.
Ayto. de Laviana, Asturias, 2018
Conferencia Ecomuseo Minero Valle de Samuño. Paisaje y experiencias entre las huellas de una historia minera. Feria Internacional de Muestras de Asturias. Gijón, 2018
Curso-Taller Camino Primitivo y Nuevos Turistas: retos y oportunidades para los negocios turísticos. Ayto. de Tineo, Asturias, 2018
Curso de la OMT en Argentina UNWTO.QUEST: Gobernanza turística para el desarrollo local. UNWTO Academy y Secretaría de Turismo de Argentina. Corrientes, 2018
II Foro Inclusión, Desarrollo y el Futuro del Trabajo en la Industria de la Hospitalidad. OIT y Federación Hotelera Gastronómica de Argentina (FEHGRA). Buenos Aires, 2018
Seminario Internacional Gobernanza Turística: un factor clave para el desarrollo de destinos. Agencia Córdoba Turismo, UNWTO.Academy y Secretaría de Turismo de Argentina. Córdoba, 2018
Conferencia Marketing de la sustentabilidad como ventaja competitiva en la industria turística y hotelera. Universidad Argentina de la Empresa – Fundación UADE. Buenos Aires, 2018
Coordinación de los Encuentros para un Desarrollo Turístico Sostenible de Argentina, Año Internacional del Turismo Sostenible #IYSTD2017 en la Ciudad de Buenos Aires y Puerto Iguazú
Ponentes invitados en elCongreso Nacional de las Micros y Pymes, Empresas Turísticas Colombianas.
Confederación de Empresas Turísticas de Colombia (CONFETUR). Antioquia, Colombia
Conferencia Asturias, de región agropolitana, industrial y minera a destino de turismo rural sostenible en el Foro “Río Las Ceibas, un potencial en turismo de naturaleza”. Corporación Autónoma del Alto Magdalena. Neiva, Colombia, 2018
Conferencia Hoteles más Verdes: construyendo destinos sostenibles en la Argentina. FITUR, Madrid, 2018
Curso Marcas de Calidad y Garantía Turística Casonas, Mesas, Aldeas y Sidrerías de Asturias: calidad, mejora continua y sostenibilidad. D.G. de Comercio y Turismo del Principado de Asturias. 2017
Curso Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Red Española del Pacto Mundial, Madrid, 2017.
Conferencias De las Ideas a la Acción. Industria y Destinos Turísticos Sostenibles
Encuentros de Desarrollo Turístico Sostenible #IYST2017 UNWTO, Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Ministerio de Turismo, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cámara de Turismo de Argentina, Gobierno de Buenos Aires y Gobierno de Misiones. Buenos Aires y Puerto Iguazú, 2017
Talleres Planificación y Gestión del Turismo Sostenible. Encuentros de Desarrollo Turístico Sostenible #IYST2017 UNWTO, Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), Ministerio de Turismo, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cámara de Turismo de Argentina, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Gobierno de Misiones. Buenos Aires y Puerto Iguazú, 2017
Diseño e impartición de los Seminarios Diseño de producto, comercialización y marketing del Turismo Sostenible para Destinos
y Marketing hotelero verde: claves y estrategias de socialgreen marketing para hoteles.
Instituto Tecnológico Hotelero de Argentina. Buenos Aires, 2016
Conferencia Promoción, comercialización y marketing de los destinos turísticos. IV Foro y Workshop de Turismo de Bienestar, Salud y Termalismo. Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y Ministerio de Turismo de la Nación. Buenos Aires, 2016
Conferencia El Turismo Sostenible y la calidad de la formación en el turismo. IV Jornadas de Turismo Sostenible. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid
Seminario Comunicación y Social Green Marketing del Turismo Sostenible para Destinos y Empresas Turísticas. V Escuela de Verano de Turismo de la Universidad de Oviedo, Asturias, 2017
Conferencia Ecomuseo Minero Valle de Samuño. Paisaje y experiencia entre las huellas de una historia minera.
Feria Internacional de Turismo de Interior INTUR, Valladolid, 2017
Conferencia El Turismo Sostenible y la calidad de la formación en el turismo. IV Jornadas de Turismo Sostenible. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, 2017
Ponentes de la I Jornada de Turismo Sostenible de Ibiza
organizada por la Dirección de Turismo del Consell d’Eivissa. Ibiza, 2017
Conferencia Ecoturismo, turismo industrial y marketing territorial del destino Cuencas Mineras. Jornadas técnicas del Paisaje Protegido Cuencas Mineras de Asturias, 2017
Conferencia Patrimonio industrial y Turismo de Experiencias: marketing sostenible de destinos y centros turísticos en Asturias. I Jornadas de Turismo y Patrimonio. Centro de Experiencias y Memoria de la Minería (CEMM), Asturias, 2017
Seminario Comunicación y Social Green Marketing del Turismo Sostenible para Destinos y Empresas Turísticas. V Escuela de Verano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Oviedo, Asturias, 2017
Ponentes de la Mesa de Debate del Día Mundial del Turismo Responsable. D.G. de Turismo de la Comunidad de Madrid. Centro Español del Turismo Responsable y Red Española del Pacto Mundial, Madrid, 2017
Conferencia Comunicación y Promoción Turística del Destino Laviana. Ayto. de Laviana y Club Prensa Asturiana, Laviana, 2017
Conferencia Criterios globales, estrategias de gestión y promoción de destinos sostenibles
en el Simposio Latinoamericano de Destinos Turísticos. Fundación Americana para el Desarrollo Sustentable y el Turismo
(Argentina), 2014
Diseño e impartición de Seminarios de Formación de formadores en turismo sostenible. Instituto de Turismo del Meta (Colombia). Villavicencio, 2014
Ponencia La importancia de la sostenibilidad para el desarrollo turístico de los territorios costeros
y participación en la Mesa de debate Turismo marinero sostenible. GALP Costa Sostible, Noia, 2016
Curso-Taller Ecoeficiencia y Sostenibilidad en las empresas turísticas. Plan de Formación del Clúster de Turismo de Galicia. IFFE Business School. Lugo, 2016
Talleres de capacitación para prestadores de servicios de alojamiento turístico para la certificación en la Distinción de Turismo Sustentable, el Sello S de Chile. SERNATUR - Dirección Regional de Turismo del Biobío (Chile). 2015
Conferencia Green Hotels Marketing. Sustentabilidad, producto y experiencias en la industria de la hospitalidad. HOTELGA, Buenos Aires (Argentina), 2015
Ponentes invitados en l Foro sobre Sostenibilidad Turística
organizado por la Cámara de Comercio de Villavicencio (Meta, Colombia), 2014
Diseño e impartición de Seminarios de Formación de formadores en turismo sostenible.
Instituto de Turismo del Meta (Colombia). Villavicencio, 2014
Ponentes del ciclo de seminarios para empresarios turísticos de Colombia en el marco del I Foro Internacional de Turismo
organizado por la Confederación de Empresas Turísticas de Colombia (CONFETUR), 2014
Ponentes de la Mesa de Debate sobre Sustentabilidad Turística y Hotelera. Secretaría de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Turismo de Buenos Aires y Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Buenos Aires (Argentina), 2014
Ponentes de la jornada técnica El Programa de Ecoetiquetado de Gestión Hotelera Sustentable Hoteles mas Verdes. Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Buenos Aires (Argentina), 2014
Conferencia Hoteles más verdes y sustentables, una experiencia de éxito para un turismo responsable. Universidad de Ezeiza y Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), 2014
Cursos de formación Hoteles Verdes: el Programa Ecolíderes de TripAdvisor.
Unión Hotelera del Principado de Asturias. Oviedo, 2014
Cursos Eventos Sostenibles
y Comunicación de la Sostenibilidad en los Eventos. Club de Empresas de Turismo de Negocios de Asturias · Gijón Convention Bureau, 2013
Curso Diseño de Producto Turístico y Marketing del Turismo Sostenible. Red Verde de Turismo Rural Responsable de España. CEDER Valle del Ese-Entrecabos. Luarca, 2014
Curso Oportunidades, estrategias y buenas prácticas para un turismo rural sostenible y responsable. Red Verde de Turismo Rural Responsable de España. CEDER Valle del Ese-Entrecabos. Cudillero, 2014
Curso Responsabilidad Social en el Turismo Rural. Red Verde de Turismo Rural Responsable de España. CEDER Valle del Ese-Entrecabos. Luarca, 2013
Curso Ecoeficiencia y Sostenibilidad en el Turismo Rural.
Red Verde de Turismo Rural Responsable de España. CEDER Valle del Ese-Entrecabos. Luarca, 2013
Coordinación técnica de la Jornada Soluciones para la Sostenibilidad de las Empresas Turísticas: Ahorro, Eficiencia y Marketing. Escuela Universitaria de Turismo de Asturias, 2011
Conferencia Biosphere Responsible Tourism: Certificación de la sostenibilidad de alojamientos y destinos rurales. Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra. Pamplona, 2013
Jornada Villas marineras y la certificación BIOSPHERE para la gestión, promoción y marketing de empresas y destinos turísticos sostenibles. Llanes, 2012
Seminario Gestión medioambiental en empresas turísticas, dentro del ciclo de seminarios sobre Calidad y Excelencia en el Turismo. Asociación Gijón Calidad Turística, 2010
Curso Las certificaciones de calidad y medio ambiente en el turismo rural. Club Asturiano de Calidad y Fundación Biodiversidad. Llanes, 2010